¿Cómo prevenir el contagio del coronavirus en el trabajo?

Las medidas generales para la prevención del coronavirus COVID-19 son:

  • La medida más importante es lavarse frecuentemente las manos con agua y con jabón. El lavado y desinfección de las manos son fundamentales para prevenir la infección. Los geles de alcohol también son recomendables pero no sustituyen al lavado con agua y jabón. Lo ideal es combinar ambas acciones.
  • Es importante cubrirse la boca y la nariz en caso de estornudo o tos. La recomendación de las autoridades sanitarias es usar el interior del codo o un pañuelo desechable. El sentido común dicta todo lo demás: tirar los pañuelos a las papeleras y, de nuevo, lavarse las manos.
  • Evitar el contacto con personas que tengan infecciones respiratorias agudas, en particular cuando tosen, estornudan o tengan fiebre.
  • Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos. El virus se transmite principalmente por vía respiratoria, pero también puede entrar en nuestro organismo a través de los ojos, la nariz y la boca, por tanto debemos evitar tocarlos con las manos que han podido estar en contacto con superficies contaminadas.

Medidas generales en el ámbito laboral:

Obviamente cada trabajo tiene sus propias características y los trabajos vinculados al ámbito sanitario, cuidadores de personas mayores y transporte de personas enfermas, considerados ahora mismo de riesgo extremo por su cercanía con los focos de contagio o por el peligro que implicaría una infección en población vulnerable, requieren medidas específicas que deben ser analizadas a fondo. Teniendo en cuenta estas diferencias, a continuación proponemos algunas medidas que pueden ayudar a evitar el contagio en el ámbito sanitario.

TELETRABAJO: En todos aquellos casos que sea posible, se debería trabajar en la posibilidad de trabajar desde casa, especialmente después de que se haya decretado el cierre de colegios, guarderías y universidades en la Comunidad de Madrid.

DESPLAZAMIENTOS. Como medida de precaución general deberíamos evitar los desplazamientos a los países o zonas consideradas de riesgo por las autoridades sanitarias. Si viajáis cerca de estas zonas o habéis estado en contacto con personas que lo hayan hecho, ponlo en conocimiento de tu empresa para establecer una posible cuarentena.

ZONAS COMPARTIDAS: Debemos poner especial cuidado en la limpieza de los lugares de uso común como los baños y los vending o comedores. Restos de comida, cubiertos sucios, servilletas sobre la mesa o pañuelos en el suelo son posibles focos de contagio. Conviene ser especialmente cuidados con estas cuestiones.

TECLADO, CASCOS, MICRÓFONOS, RATÓN: Si tienes que compartir el equipo con otros trabajadores, como es el caso de los call center, recuerda lavarte las manos antes y después de utilizarlos. Pregunta en tu empresa si puedes limpiarlos con gel hidroalcohólico.

REUNIONES. Reduce en la medida de lo posible las reuniones presenciales con muchos asistentes. Si no hay más remedio, evita dar la mano o dos besos. En cualquier caso, siempre es preferible optar por conversación telefónica o videoconferencia.

Mamparas protectoras especiales para negocios:

Dada la fácil y rápida propagación del virus en Xprinta hemos creado una serie de productos que ayudan a la prevención del contagio el coronavirus COVID-19. Actualmente estamos fabricando en nuestra red de empresas repartidas por toda España diferente modelos de mamparas y otros dispositivos preventivos para paliar el contagio de la pandemia tales como Mamaparas de metacrilato para comercios, farmacias, estancos, herbolarios supermercados y hemos comenzado a fabricar mamparas para puestos de trabajo, puestos de trabajo en serie, etc. Tambien disponemos de otros sistemas de prevención tales como vinilos para guardar la distancia de seguridad, carteles informativos y máscaras faciales protectoras así como mamparas para vehiculos públicos (taxis o licencias VTC)

A continuación te mostramos algunos de los ejemplos de dispositivos preventivos fabricados.

No se han encontrado artículos que coincidan con tu selección.